Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de octubre de 2010

Lima - La capital peruana en microdatos

Situada en la costa central de Peru, a orillas del océano Pacífico, entre los ríos Chillón, Rímac y Lurín, y a espaldas de la cordillera andina. Con una extensión aproximada de 34.000 km², extendiéndose, en su mayor parte, sobre zonas desérticas. Gran parte de la población de Perú vive en esta ciudad, convirtiendola tanto en población como en extensión, en una urbe de considerable tamaño y actividad, pudiéndose considerar como el verdadero motor económico y humano de Perú.


Sin embargo, a pesar de la importancia de Lima en los aspectos referidos, sorprende que carezca de un Ayuntamiento para toda la ciudad. Al contrario, políticamente se organiza en “Municipalidades”, de modo que cada uno de sus 43 Distritos tienen su propia Municipalidad. No obstante, existe un órgano que coordina a todos esos órganos, y es la Municipalidad Metropolitana de Lima.


La población limeña, fruto de las importantes migraciones de las zonas rurales, es un claro ejemplo de mestizaje, ya que en Lima se van a concentrar etnias de lo más variado: mestizos, criollos, amerindios. Asimismo Lima ha sido destino de una importante migración del resto del Mundo, por lo que no es extraño ver numerosos inmigrantes europeos -españoles, franceses, italianos, etc- y, especialmente, asiáticos -chinos y japoneses- que han influido considerablemente en su cultura.


El clima en Lima es muy pero muy húmedo que hace que no se extrañe Bs As. Dicen que esto es producto de que las brisas húmedas del Pacífico son retenidas en la propia ciudad por las primeras estribaciones de los Andes que la rodean, lo cual, al mismo tiempo, refuerza los efectos de la contaminación atmosférica, que en determinadas épocas del año es especialmente intensa en Lima. Esta combinación de humedad, brisas pacíficas y la contaminación atmosférica hacen que el cielo de esta ciudad sea preponderantemente gris o blanco, dificultando ver el azul del cielo. La temperatura media es de unos 20ºC -con pocas oscilaciones a lo largo del año, pero con un calor especialmente húmedo en verano- y precipitaciones escasas.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Itinerario del viaje (por ahora)


Que tal?

Debido a muchos mails que recibió el RRPP del viaje, jajaje, decidimos que se publique de una vez un itinerario con los lugares a visitar, y la ruta. Asi los que van consultando, lo derivamos en este post.
  • 1ra Parada: Comenzaríamos el recorrido en SS de Jujuy o La Quiaca. La idea es descansar del largo viaje desde Baires e ir acostumbrando el cuerpo a la altura.
  • 2do Tramo: Tren de Villazón-La Quiaca, a Uyuni. Pararíamos por no más de tres días para ir a recorrer el salar y la reserva Eduardo Avaroa. Volvemos a Uyuni y de ahí vamos a Potosí.
  • 3er Tramo: de Potosí calculo que no estaremos más de dos o tres días y nos hacemos una escapada a Sucre para visitar el centro histórico.
  • 4to Tramo: Volviendo de Sucre a Potosí, nos iríamos a La Paz, a quedarnos un par de días para recorrer el centro histórico, calle Jaén, excursión a Coroico y Tiwanaku.
  • 5to Tramo: Desde La Paz, llegar a Puno por Desaguadero o Copacabana. Depende de los horarios de las fronteras. Si vamos por Desaguadero, estamos viendo la posibilidad de visitar Tiwanaku unas horas de pasada y ahi si ir a Puno.
  • 6to Tramo: Puno a Cuzco en tren o micro. Lo mejor es en tren.
  • 7mo Tramo: de Cuzco a MP o ruinas de alrededores, en caso de que no se pueda llegar.
Como volver...
todo un tema ese, pero se analizaron varias alternativas:
De Cuzco a Buenos Aires por Chile: con la empresa Ormeño.
De Cuzco, volvemos a la Paz, de La Paz, a Sta Cruz y de ahi directo a Baires.
Lo mismo que el viaje de ida pero bajando jajajaja. Cuzco a La Paz, La Paz a Oruro, de Oruro en tren a Villazon, de Villazon a La Quiaca.
Lo mismo que el viaje de ida pero bajando, y si no tenemos mucho tiempo, hasta Jujuy, y de ahi avion de Andes a Baires.
En la proxima, las recomendaciones que hemos recolectado por la web y con otra gente que ´ha viajado.

Este viaje està pensado para recorrerlo en 20 dias aprox. y saldremos el 3 DE ENERO DE 2009